Beneficios de la Restricción del Flujo Sanguíneo sin hacer ejercicio

Beneficios de la Restricción del Flujo Sanguíneo sin hacer ejercicio

El aplicar la RFS en ausencia de ejercicio ha resultado ser útil en inmovilizaciones, y en circunstancias de inactividad total y desuso muscular, ya que por el simple hecho de aplicar RFS se logra atenuar la pérdida de masa muscular y la fuerza [1][2].

Cuando se usa con este propósito se han de emplear presiones mucho más altas de entre el 70% y el 100% de oclusión [3].

Hay que tener en cuenta que la extremidad sobre la que se aplica la RFS está inmovilizada, por lo tanto, para poder obtener algún tipo de efecto positivo la restricción necesaria será más elevada. Por ese motivo, cuando se usa la RFS en ausencia de cualquier actividad física las presiones que se suelen emplear son más elevadas pudiendo ser del 70% al 100% de la máxima oclusión en algunos casos. 

La frecuencia en la que se emplea la RFS en circunstancias de inmovilización suele ser de una o dos veces al día y la forma en la que se emplea es en series o intervalos de unos 5 minutos. Por norma general se realizan entre 3 y 5 series de 5 minutos cada serie en cada una de las sesiones.

La anchura del dispositivo que se suele emplear para este tipo de restricción puede ser de cualquier tamaño. Es decir, que podría ser de unos 5cm (pequeño), de unos 10cm que sería un tamaño mediano, o de un tamaño más grande. Hay que tener en cuenta que puesto que lo que se busca es una restricción aumentada, el uso de un dispositivo con una anchura más grande va a ser más eficiente, debido a que con una mayor anchura se consigue una oclusión mayor sin tener que realizar tanta presión sobre la extremidad.

En nuestro caso, como atletas de fuerza, esta forma de aplicar la RFS únicamente podría ser útil en caso de que por lesión no pudiéramos entrenar una determinada extremidad, o simplemente estuviéramos encamados por una lesión o enfermedad.

Las recomendaciones generales que se suelen emplear en el uso de las bandas de oclusión con el objetivo de atenuar la pérdida de masa muscular en circunstancias en las que no hay movilidad son las que Patterson y colaboradores [3] indican en su revisión sobre las consideraciones de metodología, aplicación y seguridad para el uso de bandas de restricción del flujo sanguíneo.

Estas recomendaciones básicamente consisten en aplicar la RFS una o dos veces al día, en intervalos de 5 minutos, entre 3 y 5 series con 3-5 minutos de descanso entre series y a una presión del 70-100% de oclusión.

[1]       Y. Takarada, H. Takazawa, and N. Ishii, “Applications of vascular occlusion diminish disuse atrophy of knee extensor muscles.,” Med. Sci. Sports Exerc., vol. 32, no. 12, pp. 2035–2039, Dec. 2000, doi: 10.1097/00005768-200012000-00011.

[2]       S. Kakehi et al., “Effects of blood flow restriction on muscle size and gene expression in muscle during immobilization: A pilot study,” Physiol. Rep., vol. 8, no. 14, pp. 1–7, 2020, doi: 10.14814/phy2.14516.

[3]       S. D. Patterson et al., “Blood flow restriction exercise position stand: Considerations of methodology, application, and safety,” Front. Physiol., vol. 10, no. MAY, 2019, doi: 10.3389/fphys.2019.00533.

PD: Si te ha gustado este post y te interesa conocer más en profundidad el entrenamiento con Restricción del Flujo Sanguíneo puedes adquirir mi libro por menos de 3 euros en amazon , o si tienes un nivel intermedio o avanzado puedes acceder a mi Curso de Experto en el Entrenamiento con RFS donde además de toda la parte teórica del entrenamiento con RFS hay una parte práctica con decenas de ejercicios en video en los que explico como usar la RFS con protocolos avanzados. 

También puedes seguirme en instagram 👉 @tonilloret.tollo donde comparto todo tipo de contenido relacionado con el entrenamiento de fuerza-hipertrofia y público contenido e historias a diario, además de sesiones de preguntas-respuestas muy a menudo.

Pero si de verdad te interesa formarte sobre todo lo relacionado con el entrenamiento de fuerza-hipertrofia, la nutrición y la suplementación te recomiendo que accedas a la formación del Club Toni Lloret.

Tienes más información sobre el club justo aquí abajo!! 👇

DESCARGA GRATIS este eBOOK en el que encontrará todos los exámenes sanguíneos que cualquiera que tenga pensado usar o esté usando esteroides anabólicos androgenicos debería hacerse para poder evitar daños graves en la salud. Gracias a este eBOOK podrás conocer el rango óptimo que debería tener cada uno de los marcadores sanguíneos así como las implicaciones en la salud que tiene cada marcador en caso de estar alterado y los problemas de salud que podría conllevar si no se cesa el uso de fármacos. 

🔒 Ingresa tu nombre y tu correo para descargar el eBOOK totalmente GRATIS

Péptidos vs Hormona de Crecimiento: ¿Funcionan realmente?

¿La insulina es nefrotóxica? Todo sobre su uso seguro en culturismo

¿Tiene sentido usar oxandrolona solo los días de entrenamiento?

Los esteroides más potentes del mundo: efectos extremos, riesgos re...

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.

¿Quién soy yo para poder ayudarte?

Mi nombre es Toni Lloret, llevo 20 años entrenando y estudiando sobre todo lo relacionado con el entrenamiento para las ganancias de masa muscular y la mejora de la fuerza. Desde hace más de 10 años me dedico de forma profesional a asesorar tanto a culturistas de competición como a personas que simplemente quieren mejorar su físico, aumentar masa muscular, perder grasa, y en definitiva conseguir un físico más atlético y musculado. 

Soy un apasionado de todo lo relacionado con el entrenamiento con cargas con el objetivo de aumentar la masa muscular y todo lo que está relacionado con ello (nutrición, entrenamiento, suplementación, fisiología, etc.)

Con mi club quiero enseñarte todo lo que he aprendido en todos estos años ejerciendo como preparador y ahorrarte miles de horas de estudio y práctica.